El periódico Granadahoy.com publicó el artículo: Etnomatemática: una forma diferente de mirar a las matemáticas
No resulta fácil hablar de un campo donde la primera traba se encuentra en su propia denominación. Cuando pregunto a
Sigue leyendoNo resulta fácil hablar de un campo donde la primera traba se encuentra en su propia denominación. Cuando pregunto a
Sigue leyendoEl I Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe se celebró del 6 al 8 de noviembre
Sigue leyendoSEMINARIO: ESCOLARIDAD, SUBJETIVIDAD Y MATEMÁTICAS. HACIA UNA POLÍTICA CULTURAL DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES El grupo interinstitucional Educación Matemática y Diversidad, en el marco del proyecto de investigación Estudio del papel de
Sigue leyendoBuen día miembros de la red, El maestro en Investigación Educativa Luis Antonio Canché Briceño de México, impartirá una conferencia
Sigue leyendoPresentación Este primer encuentro pretende contribuir al intercambio de investigaciones y experiencias pedagógicas en el área de la Educación Matemática
Sigue leyendopor Juan Diego Restrepo Toro – UdeA Noticias Según los distintos saberes matemáticos que cada pueblo elabora a través del tiempo, podemos
Sigue leyendoEl día de ayer, 7 de octubre de 2013, se realizó la primera sesión del Seminario sobre metodología en etnomatemática
Sigue leyendoApreciados miembros de la Red Latinoamericana de Etnomatemática-RELAET, como es de su conocimiento, la RELAET es una entidad sin ánimo
Sigue leyendoApreciados lectores, quiero compartir con ustedes que nuestra revista ha sido indexada en LATINDEX y en Informe Académico (GALE CENGAGE
Sigue leyendoObjetivo general: Aportar para el mejoramiento del nivel de logro de los aprendizajes en EIB, tanto de la etnomatemática de
Sigue leyendoLa Asociación Colombiana de Matemática Educativa- ASOCOLME, invita a las profesoras y profesores de matemáticas e investigadores en Educación Matemática
Sigue leyendoEspañol: El Programa de Posgrado en Educación Matemática (PPGEM) de la Universidad Estadual de São Paulo (UNESP) – Brasil, es altamente
Sigue leyendoEntrevista hecha a Ubiratan D’Ambrosio, y dada a conocer el 30 de agosto de 2013. Es un testimonio de vida
Sigue leyendoPresentación La Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática es un evento académico para la discusión y difusión de investigaciones y
Sigue leyendoLos escenarios de exploración en el Programa de Investigación en Etnomatemática Referencia: Educación Matemática, vol. 25 núm. 1, abril de
Sigue leyendoEl Semillero de Etnomatemática de la Universidad Distrital y la Red Latinoamericana de Etnomatemática invitan a la comunidad académica a
Sigue leyendoDándole un nuevo empuje a la circulación de literatura fruto de la investigación en Etnomatemática, nuestro equipo de trabajo se
Sigue leyendoLa Epistemología de Matemática Maya Autor: Domingo Yojcom Rocché Lanzamiento del libro: lunes 26 de agosto de 2013 en el auditorio
Sigue leyendoComunicamos que la Revista de Educación Matemática y Tecnológica Iberoamericana – EM TEIA, del Programa de Postgrado en Educación Matemática
Sigue leyendoBuen día lectores, Con mucha alegría quiero compartir con ustedes que nuestra revista ha sido indexada en categoría C en
Sigue leyendo