Nuevo número de la Revista Latinoamericana de Etnomatemática, Vol. 10, No. 1, 2017
Apreciados lectores de la Revista Latinoamericana de Etnomatemática y miembros de la RELAET, nos complace informarles que ya es posible
Sigue leyendoApreciados lectores de la Revista Latinoamericana de Etnomatemática y miembros de la RELAET, nos complace informarles que ya es posible
Sigue leyendoMartes 7 de marzo de 2017, a las 18:30 h (Hora de España), 12:30h (hora de Venezuela) Ingresa a la
Sigue leyendoApreciados miembros de la RELAET, informamos que el II CEMACYC amplió el periodo de recepción de trabajos hasta el 31 de marzo
Sigue leyendoTítulo de la Conferencia: La Etnomatemática en Venezuela: algunas experiencias desde el Programa de Educación Intercultural Bilingüe. Conferencista invitado: Oswaldo Martínez
Sigue leyendoApreciados miembros de la RELAET, informamos que desde el sábado 18 de febrero de 2017, fuimos victimas de un hacker
Sigue leyendoEl comité local del Primer Encuentro Latinoamericano de Etnomatemática les da la cordial bienvenida a la Universidad del Valle Campus
Sigue leyendoInformación tomada de la revista Arcadia, la autora es Ana Gutierrez. Lo republicamos por ser de interés para la etnomatemática.
Sigue leyendoApreciados miembros de la RELAET, ya es posible descargar el Primer Anuncio del II CEMACYC (en español
Sigue leyendoApreciados colegas, se nos acerca la fecha de realización del ELEm1. Queremos invitarlos a consultar de nuevo el Boletín 2,
Sigue leyendoApreciados miembros de la RELAET, A partir de la fecha, 25 de marzo de 2016, está abierta la convocatoria para
Sigue leyendoDear all, It is our pleasure to announce that the Special RIPEM Edition on Ethnomathematics is available at http://www.sbem.com.br/ojs/index.php/ripem/issue/current To
Sigue leyendoEl II Congreso de Educación Matemática de América Central y de El Caribe (II CEMACYC) se realizará en Cali, Colombia, del 29
Sigue leyendoEl Instituto Caro y Cuervo presentan el Seminario Permanente de Lenguas Nativas que se realizará el primer martes de cada mes durante
Sigue leyendoCon agrado, informamos a la comunidad de la RELAET que en estos momentos se desarrolla un Seminario en Etnomatemática,
Sigue leyendoApreciados miembros de la RELAEt, publicamos los informes de gestión de los coordinadores(as) de la Red de algunos países de
Sigue leyendoAportes para una Educación Matemática socioculturalmente inclusiva desde la Etnomatemática: el caso mapuche La Facultad de Educación de la Pontificia
Sigue leyendoEl Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Nariño (Pasto, Colombia) realizará el XIII COLOQUIO REGIONAL DE MATEMÁTICAS
Sigue leyendoCompartimos las ponencias de los expositores del «Seminario Latinoamericano Educación Matemática y Etnomatemática en Contextos de Diversidad Cultural y Lingüística«,
Sigue leyendoCon gran emoción y alegría el Comité Local se reunió nuevamente el día 7 de abril en las instalaciones de
Sigue leyendo